La semana pasada, el blog Brand New, mostraba el cambio de imagen de HP. Un cambio bastante radical y moderno, pero que, en mi humilde opinión, mantenía intactos los valores y percepciones de la marca. Al día siguiente HP lanzaba un comunicado diciendo que se había trabajado en el cambio pero que la imagen de HP iba a seguir igual: no había cambio alguno...
Por naturaleza, el cambio es algo que siempre asusta: todos nos movemos mejor en un entorno previsible. Sólo algunos, la minoría, lo afrontan y otros, la inmensa mayoría, simplemente se topan con él.
El cambio puede tener mil caras. Algunos pueden suponer algo radical. Otros, una simple cuestión de detalle. Unos pueden afectar a la esencia de la empresa o marca, otros quedarse a nivel de superficie... Sin embrago, un cambio, sea grande o pequeño, requiere de la adopción de una nueva perspectiva, un nuevo enfoque, una nueva visión, un nuevo approach (llamadlo como querais... pero en definitiva es simplemente estar abierto a él). Sin ese ajuste o apertura la resistencia al cambio puede ser numantina o, simplemente, puede cargarse ese cambio. Tal vez este vídeo es un poco "salvajemente divertido", pero la mentalidad de mucha gente y muchas empresas es así...
Vídeo visto en lasblogenpunto
¿Qué te parece?
lunes, 19 de diciembre de 2011
sábado, 3 de diciembre de 2011
Sólo una historia...
Hay cosas (servicios, prestaciones, etc.) que se han anunciado y comunicado de mil maneras. Se han usado mensajes y formatos diferentes, e incluso han pasado de venderse como un lujo a un standard.
Hay veces que sabes que lo QUE dices no tiene importancia: ha perdido esa chispa de novedad y relevancia que tenía el poder de hacer que la gente dejara lo que estuviera haciendo y te prestase un microsegundo de atención.
En ese momento, el CÓMO pasa a ser el protagonista. No hay que darle tanto protagonismo a lo QUE se dice, y sí, en cambio a CÓMO se dice. En definitiva, en esto consiste la publicidad.
El storytelling es una de esas herramientas que permiten contar lo mismo que otros, pero de una manera diferente y más atractiva, que, en definitiva, favorece la recordación y el top of mind. Consiste, simplemente, en contar una historia para llegar mejor a la gente... Pero ojo, el storytelling es una ciencia con grandes dosis de arte. Es como, por ejemplo, contar un chiste: hay gente que es mejor que ni lo intente.
Últimamente, Volkswagen se está conviertiendo en un maestro de este arte. Os dejo una de sus últimas piezas: una historia corriente y sencilla, pero a la vez dinámica, con cierto misterio y con la justa dossis de humor.
Hay veces que sabes que lo QUE dices no tiene importancia: ha perdido esa chispa de novedad y relevancia que tenía el poder de hacer que la gente dejara lo que estuviera haciendo y te prestase un microsegundo de atención.
En ese momento, el CÓMO pasa a ser el protagonista. No hay que darle tanto protagonismo a lo QUE se dice, y sí, en cambio a CÓMO se dice. En definitiva, en esto consiste la publicidad.
El storytelling es una de esas herramientas que permiten contar lo mismo que otros, pero de una manera diferente y más atractiva, que, en definitiva, favorece la recordación y el top of mind. Consiste, simplemente, en contar una historia para llegar mejor a la gente... Pero ojo, el storytelling es una ciencia con grandes dosis de arte. Es como, por ejemplo, contar un chiste: hay gente que es mejor que ni lo intente.
Últimamente, Volkswagen se está conviertiendo en un maestro de este arte. Os dejo una de sus últimas piezas: una historia corriente y sencilla, pero a la vez dinámica, con cierto misterio y con la justa dossis de humor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)